Con la finalidad de sistematizar e incorporar en un solo documento la información adecuada y dar un mejor servicio a los ciudadanos y empresas con trámites simples y rápidos, la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Desaia) y la Oficina de Tecnología de la Información (OTI) han logrado implementar el módulo de Texto Único de Procedimientos Administrativos (Tupa) de manera virtual.
La Diris Lima Centro considera importante homogeneizar el conjunto de trámites que son brindados por las instituciones públicas, precisando el tiempo y costo, por ello tiene como propósito reducir el tiempo de los usuarios y agilizar diversos trámites que podrán realizar desde la comodidad de su hogar, trabajo, o cualquier otro espacio.
Esta herramienta virtual consiste en generar una solicitud dentro de la plataforma y adjuntar los requisitos solicitados por la oficina de certificaciones de salud ambiental, estos son evaluados y serán respondidos de manera oportuna al administrado, este proceso tomará hasta 60 minutos desde el ingreso del expediente hasta la resolución, el cual acaba con la generación de una resolución administrativa.
Actualmente la oficina de certificaciones de salud ambiental de la dirección de salud ambiental e inocuidad alimentaria viene realizando la cobertura de 13 procedimientos presenciales, en los cuales se tramitan un promedio de 387 expedientes mensuales, esperando que con la plataforma virtual, se puedan llegar hasta los 1000 expedientes realizados, entre los cuales, los más solicitados son el procedimiento de autorización sanitaria para cremación de cadáver, traslado de cadáver y para exhumación, traslado y cremación de restos humanos.
Durante la ceremonia de lanzamiento en las instalaciones de la sede central de la Diris Lima Centro, se contó con la participación del director general, Dr. Luis Valverde Olórtegui, el director ejecutivo de Desaia, Ing. Yober Carrera Abanto y el jefe de oficina de tecnologías de la información, Lic. Mat. Luis Solari Almeyda.
El Dr. Luis Valverde expresó que esta es la primera vez que la Diris Lima Centro digitaliza los procesos para poder facilitar el proceso a todos los textos únicos de procedimientos administrativos, siendo parte de una política de estado, facilitar y alcanzar los servicios a los ciudadanos de la manera más eficaz posible, resaltando que trasladar los procesos a una modalidad virtual, reduce los contactos que se podrían producir al acercarse de manera presencial entorno a la cuarta ola que se viene atravesando por la Covid-19.
«La jurisdicción de la Diris Lima Centro es la capital de la república, todas las instituciones públicas se encuentran alrededor de nuestra institución, y como tal, debemos reflejar este tipo de innovaciones que favorezcan a la ciudadanía», acotó Valverde.